• lunes, 24 de junio de 2024

Total de resultados: 2626

CIUDAD DE MÉXICO, 17JUNIO2024.- Animalistas se manifestaron afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para exigir la liberación de la Elefanta Ely, quien actualmente esta recluida en el Zoológico de Aragón. Los activistas señalan que las condiciones en las que vive la paquidermo no son las idóneas y lo mejor para ella sería ir a un santuario en Brasil. La SCJN atrajo este caso y actualmente está siendo analizado su caso. Los ahí presentes apelan a los ministros fallen a favor de la libertad de Ely, ya que señalan que a sido objeto de maltrato animal toda su vida. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 17JUNIO2024.- Animalistas se manifestaron afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para exigir la liberación de la Elefanta Ely, quien actualmente esta recluida en el Zoológico de Aragón. Los activistas señalan que las condiciones en las que vive la paquidermo no son las idóneas y lo mejor para ella sería ir a un santuario en Brasil. La SCJN atrajo este caso y actualmente está siendo analizado su caso. Los ahí presentes apelan a los ministros fallen a favor de la libertad de Ely, ya que señalan que a sido objeto de maltrato animal toda su vida. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 17JUNIO2024.- Animalistas se manifestaron afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para exigir la liberación de la Elefanta Ely, quien actualmente esta recluida en el Zoológico de Aragón. Los activistas señalan que las condiciones en las que vive la paquidermo no son las idóneas y lo mejor para ella sería ir a un santuario en Brasil. La SCJN atrajo este caso y actualmente está siendo analizado su caso. Los ahí presentes apelan a los ministros fallen a favor de la libertad de Ely, ya que señalan que a sido objeto de maltrato animal toda su vida. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 17JUNIO2024.- Animalistas se manifestaron afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para exigir la liberación de la Elefanta Ely, quien actualmente esta recluida en el Zoológico de Aragón. Los activistas señalan que las condiciones en las que vive la paquidermo no son las idóneas y lo mejor para ella sería ir a un santuario en Brasil. La SCJN atrajo este caso y actualmente está siendo analizado su caso. Los ahí presentes apelan a los ministros fallen a favor de la libertad de Ely, ya que señalan que a sido objeto de maltrato animal toda su vida. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 17JUNIO2024.- Animalistas se manifestaron afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para exigir la liberación de la Elefanta Ely, quien actualmente esta recluida en el Zoológico de Aragón. Los activistas señalan que las condiciones en las que vive la paquidermo no son las idóneas y lo mejor para ella sería ir a un santuario en Brasil. La SCJN atrajo este caso y actualmente está siendo analizado su caso. Los ahí presentes apelan a los ministros fallen a favor de la libertad de Ely, ya que señalan que a sido objeto de maltrato animal toda su vida. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 17JUNIO2024.- Activistas de la comunidad trans se manifestaron afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para exigirle a los ministros que se pronuncien por el derecho de las personas transexuales de poder acceder a los baños de género neutro, ya que denunciaron que en muchos centros comerciales (como el de Reforma 222) han sido discriminados por personal de seguridad. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 17JUNIO2024.- Activistas de la comunidad trans se manifestaron afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para exigirle a los ministros que se pronuncien por el derecho de las personas transexuales de poder acceder a los baños de género neutro, ya que denunciaron que en muchos centros comerciales (como el de Reforma 222) han sido discriminados por personal de seguridad. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 17JUNIO2024.- Activistas de la comunidad trans se manifestaron afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para exigirle a los ministros que se pronuncien por el derecho de las personas transexuales de poder acceder a los baños de género neutro, ya que denunciaron que en muchos centros comerciales (como el de Reforma 222) han sido discriminados por personal de seguridad. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 17JUNIO2024.- Activistas de la comunidad trans se manifestaron afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para exigirle a los ministros que se pronuncien por el derecho de las personas transexuales de poder acceder a los baños de género neutro, ya que denunciaron que en muchos centros comerciales (como el de Reforma 222) han sido discriminados por personal de seguridad. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

SCJN Directorios Penales Federales

Suprema Corte de Justicia de la Nación

CIUDAD DE MÉXICO, 11JUNIO2024.- El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJ) determinó que el gobierno federal debe revelar el directorio completo del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social 8OADPRS), es decir de las prisiones federales. Esto luego de que la Consejería de Presidencia interpusiera un recurso de revisión contra una resolución del INAI en torno a este tema. En la imagen los ministros Juan Luis González Alcántara Carrancá y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena. FOTO: SCJN/CUARTOSCURO.COM

SCJN Directorios Penales Federales

Suprema Corte de Justicia de la Nación

CIUDAD DE MÉXICO, 11JUNIO2024.- El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJ) determinó que el gobierno federal debe revelar el directorio completo del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social 8OADPRS), es decir de las prisiones federales. Esto luego de que la Consejería de Presidencia interpusiera un recurso de revisión contra una resolución del INAI en torno a este tema. En la imagen la ministra presidenta Norma Piña. FOTO: SCJN/CUARTOSCURO.COM

SCJN Directorios Penales Federales

Suprema Corte de Justicia de la Nación

CIUDAD DE MÉXICO, 11JUNIO2024.- El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJ) determinó que el gobierno federal debe revelar el directorio completo del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social 8OADPRS), es decir de las prisiones federales. Esto luego de que la Consejería de Presidencia interpusiera un recurso de revisión contra una resolución del INAI en torno a este tema. FOTO: SCJN/CUARTOSCURO.COM

SCJN Disposiciones Derechos de Autor

Suprema Corte de Justicia de la Nación

CIUDAD DE MÉXICO, 03JUNIO2024.- El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación concluyó en análisis de la impugnaciones a diversos preceptos de la Ley Federal del Derecho de Autor (LFDA). Estas disposiciones señalan que los proveedores de servicios de internet so serán responsables por los daños o perjuicios ocasionado en materia de derecho de autor siempre y cuando ellos no controlen o dirijan la conducta infractora. En la imagen la ministra presidenta Norma Piña. FOTO: SCJN/CUARTOSCURO.COM

SCJN Disposiciones Derechos de Autor

Suprema Corte de Justicia de la Nación

CIUDAD DE MÉXICO, 03JUNIO2024.- El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación concluyó en análisis de la impugnaciones a diversos preceptos de la Ley Federal del Derecho de Autor (LFDA). Estas disposiciones señalan que los proveedores de servicios de internet so serán responsables por los daños o perjuicios ocasionado en materia de derecho de autor siempre y cuando ellos no controlen o dirijan la conducta infractora. En la imagen el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá. FOTO: SCJN/CUARTOSCURO.COM

SCJN Disposiciones Derechos de Autor

Suprema Corte de Justicia de la Nación

CIUDAD DE MÉXICO, 03JUNIO2024.- El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación concluyó en análisis de la impugnaciones a diversos preceptos de la Ley Federal del Derecho de Autor (LFDA). Estas disposiciones señalan que los proveedores de servicios de internet so serán responsables por los daños o perjuicios ocasionado en materia de derecho de autor siempre y cuando ellos no controlen o dirijan la conducta infractora. En la imagen la ministra presidenta Norma Piña. FOTO: SCJN/CUARTOSCURO.COM

SCJN Información Bancaria

Suprema Corte de Justicia de la Nación

CIUDAD DE MÉXICO, 20MAYO2024.- La Suprema Corte de Justicia no aprobó el proyecto que invalidaba la facultad lega de la FGR para acceder a la información bancaria sin orden judicial. El Pleno solo tuvo seis de los ocho votos necesarios para aprobar la declaratoria general de inconstitucionalidad del artículo 142 fracción I de la Ley de Instituciones de Crédito, contra el cual la Primera Sala concedió un amparo en enero de 2023, por cuatro votos contra uno. En la imagen el ministro Javier Laynez Potisek durante la sesión. FOTO: SCJN/CUARTOSCURO.COM

SCJN Información Bancaria

Suprema Corte de Justicia de la Nación

CIUDAD DE MÉXICO, 20MAYO2024.- La Suprema Corte de Justicia no aprobó el proyecto que invalidaba la facultad lega de la FGR para acceder a la información bancaria sin orden judicial. El Pleno solo tuvo seis de los ocho votos necesarios para aprobar la declaratoria general de inconstitucionalidad del artículo 142 fracción I de la Ley de Instituciones de Crédito, contra el cual la Primera Sala concedió un amparo en enero de 2023, por cuatro votos contra uno. En la imagen la ministra Yasmín Esquivel durante la sesión. FOTO: SCJN/CUARTOSCURO.COM

SCJN Información Bancaria

Suprema Corte de Justicia de la Nación

CIUDAD DE MÉXICO, 20MAYO2024.- La Suprema Corte de Justicia no aprobó el proyecto que invalidaba la facultad lega de la FGR para acceder a la información bancaria sin orden judicial. El Pleno solo tuvo seis de los ocho votos necesarios para aprobar la declaratoria general de inconstitucionalidad del artículo 142 fracción I de la Ley de Instituciones de Crédito, contra el cual la Primera Sala concedió un amparo en enero de 2023, por cuatro votos contra uno. FOTO: SCJN/CUARTOSCURO.COM

SCJN Ley de Hidrocarburos

Suprema Corte de Justicia de la Nación

CIUDAD DE MÉXICO, 29ABRIL2024.- La ministra Lenia Batres Guadarrama durante la sesión en la que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló la Ley de Hidrocarburos. Esta ley permitirá al gobierno federal suspender permisos y ocupar instalaciones cuando las empresas del sector no cumplan con los requisitos en la materia. FOTO: SCJN/CUARTOSCURO.COM

SCJN Ley de Hidrocarburos

Suprema Corte de Justicia de la Nación

CIUDAD DE MÉXICO, 29ABRIL2024.- La ministra Yasmín Esquivel Mossa durante la sesión en la que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló la Ley de Hidrocarburos. Esta ley permitirá al gobierno federal suspender permisos y ocupar instalaciones cuando las empresas del sector no cumplan con los requisitos en la materia. FOTO: SCJN/CUARTOSCURO.COM

SCJN Ley de Hidrocarburos

Suprema Corte de Justicia de la Nación

CIUDAD DE MÉXICO, 29ABRIL2024.- La ministra Norma Piña durante la sesión en la que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló la Ley de Hidrocarburos. Esta ley permitirá al gobierno federal suspender permisos y ocupar instalaciones cuando las empresas del sector no cumplan con los requisitos en la materia. FOTO: SCJN/CUARTOSCURO.COM

SCJN Ley de Hidrocarburos

Suprema Corte de Justicia de la Nación

CIUDAD DE MÉXICO, 29ABRIL2024.- El ministro Alberto Pérez Dayán durante la sesión en la cual la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló la Ley de Hidrocarburos. Esta ley permitirá al gobierno federal suspender permisos y ocupar instalaciones cuando las empresas del sector no cumplan con los requisitos en la materia. FOTO: SCJN/CUARTOSCURO.COM

SCJN Ley de Hidrocarburos

Suprema Corte de Justicia de la Nación

CIUDAD DE MÉXICO, 29ABRIL2024.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló la Ley de Hidrocarburos. Esta ley permitirá al gobierno federal suspender permisos y ocupar instalaciones cuando las empresas del sector no cumplan con los requisitos en la materia. FOTO: SCJN/CUARTOSCURO.COM

SCJN Ley de Hidrocarburos

Suprema Corte de Justicia de la Nación

CIUDAD DE MÉXICO, 29ABRIL2024.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló la Ley de Hidrocarburos. Esta ley permitirá al gobierno federal suspender permisos y ocupar instalaciones cuando las empresas del sector no cumplan con los requisitos en la materia. FOTO: SCJN/CUARTOSCURO.COM

SCJN Pleno

Suprema Corte de Justicia de la Nación

CIUDAD DE MÉXICO, 23ABRIL2024.- El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, encabezado por la ministra Norma Piña, validó el procedimiento legislativo del Congreso de la Ciudad de México en el procedimiento de ratificación de la persona titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. FOTO:SCJN/CUARTOSCURO.COM

SCJN Pleno

Suprema Corte de Justicia de la Nación

CIUDAD DE MÉXICO, 23ABRIL2024.- El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, encabezado por la ministra Norma Piña, validó el procedimiento legislativo del Congreso de la Ciudad de México en el procedimiento de ratificación de la persona titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. FOTO:SCJN/CUARTOSCURO.COM

SCJN Sesión

Suprema Corte de Justicia de la Nación

CIUDAD DE MÉXICO, 16ABRIL2024.- La ministra presidenta, Norma Piña, concluye la sesión de la SCJN. El pleno validó durante la sesión diversos preceptos de la "Ley de Operación e Innovación Digital para la Ciudad de México. FOTO: SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN/CUARTOSCURO.COM

SCJN Sesión

Suprema Corte de Justicia de la Nación

CIUDAD DE MÉXICO, 16ABRIL2024.- El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación durante la sesión diversos preceptos de la "Ley de Operación e Innovación Digital para la Ciudad de México. FOTO: SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes